No habra relaciones diplomáticas con Ecuador mientras esté Noboa: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO * Abril 16, 2025
) Apro
México no tendrá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa esté en la presidencia, aseguró la jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum.
“Porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía. Entonces, las relaciones no, esas no van a reanudarse, no se van a reanudar, porque él es el responsable de la invasión a la Embajada”.
La presidenta opinó sobre el proceso electoral que se vivió en ese país.
“Fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional. Y la otra candidata está diciendo que hubo un fraude”.
La mandataria federal reiteró: “De nuestra parte no, no van a reanudarse las relaciones con Ecuador. Hay condiciones para que eso ocurriera y para empezar tienen una persona presa que estaba dentro de la Embajada”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que tampoco reconocería a Noboa como presidente de Ecuador. “Y nosotros de por sí ya tenemos suspendidas las relaciones”.
Dada la coincidencia con la postura, Sheinbaum Pardo retomó la declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA): “Sí ganó Noboa, pero no fue justa la contienda”.
El fragmento que leyó la presidenta fue: “Durante la campaña para la segunda vuelta, el presidente de la República notificó en cinco ocasiones al consejo o Comité Nacional Electoral que estaría cumpliendo actividades proselitistas y, en el caso, de la notificación (…) que lo haría hasta el final de la campaña, es decir, hasta el 10 de abril, ‘conforme la ausencia temporal del cargo de presidente de la República’”.
Siguió: ‘En vista de lo anterior, la Asamblea emitió un comunicado expresando que el presidente debía solicitar la licencia ante dicho cargo (…) Constató que el hecho que el presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.
En otros procesos electorales, por ejemplo, la presidenta ha señalado que no emitiría una postura hasta que concluyan los procesos, como es el caso de Venezuela, donde en los hechos, incluso, envió a un representante, con lo que el gobierno mexicano aceptó y reconoció a Nicolás Maduro como presidente de ese país, a pesar de que no presentó las actas que avalaban su triunfo y pese al descontento generalizado por un proceso electoral dudoso y sin una confirmación basada en documentos.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
“Plan México”, una fantasía irreal y contradictoria | Moreira
PALACIO LEGISLATIVO * Abril 4, 2025
) Notilegis
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que muchas de las estrategias que conforman el “Plan México”, presentado por la Presidenta de la República, son “fantasía, contradictorias e irreales”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, explicó que algunas de las 18 estrategias expuestas por la mandataria para hacer frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos “contradicen a los Pre-Criterios que mandó la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público) hace unos días, donde se destaca que no hay dinero.
Aseguró que es demagogia cuando se habla de aumentar la soberanía alimentaria, porque no puede incrementar artificialmente, ya que la producción de maíz ha disminuido. De igual forma, la producción de petróleo ha caído y el país depende en gran medida de combustibles extranjeros.
“Hoy se produce menos maíz que cuando dejó la presidencia Enrique Peña Nieto. De hecho, la meta que ella está colocando en millones de toneladas de maíz es inferior a lo que se producía en 2018.
“Cuando hablan de soberanía energética, nada más decirle que cada vez producimos menos petróleo, que fue un fracaso la refinería de Dos Bocas, que en el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador no se rehabilitaron ninguna de las otras seis refinerías que hay en el país”, subrayó.
Además, abundó, se habla de mejorar el salario cuando se tiene detenida la reforma sobre el salario mínimo profesional; “es un total descaro eso que está sucediendo allá en el Senado de no hacer la declaratoria de constitucionalidad”.
Calificó este plan como “insuficiente”, además, afirmó que “al país le faltan motores para avanzar”, puesto que en el sexenio pasado se cometió el error de disolver Pro-México y de romper el multilateralismo que impulsaba al país; “hoy no tenemos contactos en Europa y las cosas se ven difíciles”.
En lo referente a la promoción del voto en la elección de las personas juzgadoras, el diputado afirmó que la “intención de Morena es quedarse con el Poder Judicial”.
“Han bajado instrucciones a sindicatos, a dependencias, a sus políticos, de promover a jueces y magistrados. Hay gente valiosa, es evidente, en esas listas, pero se están burlando de ellos también”, externó.
Advirtió que los grupos delictivos buscarán favorecer a alguien o presionar para que gane algún candidato en particular. “No tiene que ser una persona que en este momento sea cercana a ellos sino, como pasa en muchos lugares, que le caen al presidente municipal, lo atemorizan, lo asustan y tiene que ceder”.
Cuestionado sobre la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República de esperar para la discusión de la iniciativa en materia de desapariciones, el legislador sostuvo que “es una buena noticia”, porque se incluirá a las madres y familiares de las víctimas.
“Yo agregaría que se hablara con expertos internacionales, que se trajera a expertos sudamericanos, que los hay en Chile, Uruguay, Argentina, que trajeran expertos internacionales de la Cruz Roja, de la Oficina de las Naciones Unidas que hasta ahorita nunca le ha hecho caso Morena.
“Creo que la reforma tiene que empezar en la Constitución, nosotros presentamos hace unos días una reforma de carácter constitucional aquí en la Cámara de las y los Diputados, para que ese sea el enorme paraguas donde se haga todo el resto”, concluyó.
- ) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Continúa diálogo con colectivos de búsqueda, asegura Urióstegui
CHILPANCINGO * Abril 4, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso de Guerrero continúa el diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para la construcción de una ley en la materia, aseguró el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El legislador destacó que se han establecido mesas de trabajo con la participación de los distintos poderes del estado y la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de atender las exigencias de los colectivos.
«Reiteramos la apertura del Congreso para seguir construyendo juntos. Reconocemos la lucha de los colectivos y el camino que han recorrido en esta causa», expresó Urióstegui García.
En relación con la propuesta de ley impulsada por los colectivos, el diputado indicó que sigue en discusión y en proceso de construcción, con la intención de lograr consensos entre todas las partes involucradas. Asimismo, mencionó la existencia de una iniciativa a nivel federal promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la cual el Congreso estatal ha mostrado disposición para su análisis.
Finalmente, Urióstegui García reiteró la voluntad del Poder Legislativo y del Gobierno del Estado para avanzar en este tema de manera coordinada, subrayando la importancia del diálogo y el consenso en la toma de decisiones.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
«Nos coordinamos, pero no nos subordinamos» | Sheinbaum
CHILPANCINGO * Abril 1, 2025
) France24/AFP
México se coordina, pero no se subordina a Estados Unidos, afirmó este martes primero de abril la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre su reunión del pasado viernes con la secretaria de Seguridad de ese país, Kristi Noem. Las declaraciones llegan un día antes de que Trump cumpla con su promesa de anunciar una andanada de aranceles más amplia el miércoles 2 de abril.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se muestra firme ante las presiones de su vecino del norte. Este martes primero de abril, la mandataria reafirmó la postura de su gobierno frente al de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien exige a México detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados hacia ese país. Al tiempo, que la amenaza de nuevos aranceles está a la vuelta de la esquina.
«No se puede olvidar que nosotros nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos y también que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México», sentenció Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.
La presidenta contestó también a declaraciones la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, a la prensa de ese país en las que señaló que entregó una lista de temas pendientes a México, como un mayor control en la frontera con Guatemala, más revisión de mercancías aéreas y compartir datos biométricos sobre viajeros o migrantes que atraviesan el país.
Sheinbaum afirmó que su Gobierno ratificó un acuerdo de revisión de paquetería en aduanas y que explicó a la funcionaria que México no recopila datos biométricos, por lo que eso debía ser parte de una mesa de trabajo.
Sobre la frontera con Guatemala, la presidenta relató que indicó a Noem que esa región debía convertirse en un «polo de desarrollo».
La esperada reunión con Noem
Sheinbaum se reunió el pasado viernes con Noem en el palacio presidencial de Ciudad de México al final de una gira de la funcionaria estadounidense que incluyó a El Salvador y Colombia.
La mandataria señaló también que su Gobierno no cree en el «ojo por ojo, diente por diente», al referirse a posibles represalias a los aranceles a las exportaciones mexicanas que anuncie Trump el próximo 2 de abril.
«No creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas [en México] porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo», sentenció Sheinbaum.
unque se trata de una medida de política comercial, los aranceles son empleados por Trump como un instrumento de presión sobre México y otros países para obtener resultados en otras materias, como el control migratorio y el combate al narcotráfico.
El Gobierno mexicano ha dicho que después de esa fecha dará una «respuesta integral» a los gravámenes de Trump al acero y al aluminio, a los automóviles extranjeros y a los llamados «aranceles recíprocos» que Washington impondría a aquellos países que aplican impuestos a bienes estadounidenses.
«No tenemos la certeza, ningún país del mundo tiene la certeza exactamente de qué va a anunciarse el 2 de abril», dijo Sheinbaum.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Empresarios reconocen labor federal y estatal en pro de Acapulco
ACAPULCO * Marzo 7, 2025
) Especial
Representantes del sector turístico del puerto reconocieron la coordinación entre el Gobierno de Guerrero y el Gobierno de México con los prestadores de servicios turísticos para el fortalecimiento del principal de este destino turístico de fama internacional.
Así mismo, destacaron los avances logrados en la limpieza, mantenimiento y embellecimiento de las playas, así como las acciones implementadas del programa «Acapulco se Transforma Contigo», impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Jesús Zamora Cervantes, presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo y empresario restaurantero de la Bahía de Acapulco, expresó en entrevista que desde la llegada de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda las playas de Acapulco han sido un referente de limpieza y mantenimiento, gracias a que se ha trabajado en coordinación con la Promotora de Playas y la Secretaría de Turismo estatal, lo que ha permitido una mejora sustancial en la calidad de los servicios turísticos y en la imagen de la ciudad.
“La limpieza de las playas está al cien por ciento gracias a los esfuerzos conjuntos entre sociedad y gobierno. Miles de turistas han podido constatar este esfuerzo”, señaló Zamora, quien además destacó el rol fundamental de las autoridades en la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, lo que ha garantizado que los visitantes disfruten de Acapulco en un ambiente de tranquilidad y seguridad.
El empresario también hizo un llamado a los turistas nacionales e internacionales para que visiten Acapulco, resaltando que el puerto está fortalecido y se desarrolla en materia turística para brindar servicios de calidad.
«Visiten Acapulco», dijo; «si ya estaba bonito, ahora viene más renovado, ya nos faltan muy poquitos hoteles por rehabilitar. Se está embelleciendo la Costera con el apoyo federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de Fonatur, con una inversión importante. Queremos que Acapulco sea mejor de lo que ya es”, culminó Zamora Cervantes.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
¿Qué nombres trae bajo la manga ‘El Mayo’ como para exigir su repatriación?
E d i t o r i a l
LEYENDAS DE SOBERANÍA
¿Accederá Claudia Sheinbaum a la temeraria petición de extradición del narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, a fin de evitar ser condenado a pena de muerte en Estados Unidos?
¿Cómo debe interpretarse la respuesta ‘humanitaria’ de la ‘Presidenta con A’: «Se va a revisar el caso»?
¿Cuál cree usted que debe ser la postura presidencial respecto a criminales de esta talla, que con sus carteles de las drogas han enlutado y mantienen bajo el terror y la zozobra al país entero y a los que evidentemente no les importa ni las ha importado la vida ni los derechos humanos de nadie?
¿Cree usted que en acto humanitario y patriótico se le debe “hacer justicia” a este narcotraficante, respetándole y permitiéndole el uso de sus derechos civiles y humanos?
¿Qué nombres tendrá bajo la manga ‘El Mayo’ como para exigir se le cumpla su repatriación, caso contrario se desataría un colapso bilateral entre México y Estados Unidos y “políticos y funcionarios mexicanos también (podrían) ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino”?
¿A qué políticos hace alusión el narcotraficante como para que la mandataria mexicana se viera ‘obligada’ a responder con un «vamos a revisar el caso»?
¿Serán, acaso, aquellos a los que les financiaron campañas presidenciales y cuyos nombres hizo públicos la periodista y escritora Anabel Hernández en su libro «La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa«?
#SinDañosATerceros
- ) acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, OPINIÓN Y ANÁLISIS