FGR detuvo a «El Cholo Palacios», jefe de plaza de Guerreros Unidos
TLATLAYA, Estado de México * 22 de noviembre, 2024
) Latinus
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes la detención Alejandro “N”, alias «El Cholo Palacios», presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos y quien supuestamente tendría relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
La detención de «El Cholo Palacios» se realizó después de que las autoridades federales identificaran la zona de movilidad del presunto integrante de Guerreros Unidos, quien se resguardaba en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, y realizaran acciones de seguimiento y vigilancia en el sitio.
Alejandro «N» fue aprehendido en la localidad El Naranjo por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; de acuerdo con las autoridades, Guerreros Unidos realiza secuestros, homicidios y extorsión en el estado costero.
En el operativo participaron elementos de la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y de la FGR.
La participación de «El Cholo Palacios» en la desaparición de los estudiantes trascendió en 2021 cuando la Secretaría de Gobernación publicó conversaciones interceptadas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre del 2014 entre el director de Seguridad Pública Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, Gildardo López Astudillo, alias «El Gil», y un policía de Huitzuco con Alejandro «N».
En la conversación entre «El Cholo Palacios» y una persona identificada como Ramón, posible policía del municipio de Tepecoacuilco, Guerrero, se revela que acababan de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo y «todas las fosas» de «El Gil», jefe regional de Guerreros Unidos. Sin embargo, no detalla quiénes la hallaron.
«Algún 28 abrió la boca… Querían que les soltara, aunque sea 10 como estuvieran para calmar un poco», se lee en un par de mensajes atribuidos a Ramón, el presunto policía.
) www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Alfonso Durazo, titular de SSP, no se va; asumirá su responsabilidad, dice
CIUDAD DE MÉXICO. * 23 de octubre de 2019.
] Especial / Excelsior.
Francisco Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, no se va. A casi una semana de lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, donde un grupo armado del Cártel de Sinaloa puso en vilo a una ciudad entera para liberar Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín, “El Chapo”, Guzmán Loera, el responsable de la seguridad pública del país afirmó este miércoles que no dejará su cargo. “Estos puestos no se renuncian, se asume la responsabilidad”, comentó el político sonorense.
El funcionario federal fue entrevistado luego de asistir este miércoles al Senado de la República, donde se entregó la medalla Belisario Domínguez a la luchadora social doña Rosario Ibarra de Piedra.
También este miércoles, la Cámara de Senadores llamó a comparecer a Durazo Montaño para que ofrezca un informe escrito sobre la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
El Senado solicitó al Secretario federal que explique “a la brevedad” los hechos suscitados el pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. Además, la Mesa Directiva determinará si el funcionario comparecerá ante el Pleno o en comisiones.
“Requirió al funcionario que presente por escrito, a la brevedad, un informe detallado sobre los hechos suscitados el pasado 17 de octubre, en Culiacán, Sinaloa, salvaguardando la información clasificada como reservada o confidencial”, expuso la Cámara de Senadores.
PAN DENUNCIA A DURAZO Y A AMLO
El pasado 20 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y propio Durazo, por la liberación de Ovidio Guzmán.
En un comunicado, el PAN señaló que la denuncia fue presentada el pasado 18 de octubre por el área jurídica de dicho partido con el fin de que las investigaciones arrojen si hubo delito alguno durante el operativo federal que fue desplegado para la captura y posteriormente, liberación del hijo de Joaquín, “El Chapo”, Guzmán.
En tanto, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, expresó: “El jueves 17 de octubre, el Estado mexicano fue sometido arrodillado, humildad por el crimen organizado”, con lo que, consideró, se vulneró el Estado de Derecho.
- Published in DESTACADAS