Oaxaca confirma su primer caso de viruela del mono

OAXACA, Oax. * 25 de julio de 2022.
) SUN
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron que se registró el primer caso de viruela símica, o también conocida como del mono, en la entidad, paciente que se está tratando en la red de salud estatal.

El organismo compartió que la Dirección General de Epidemiología registró el primer caso de este padecimiento por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta internacional y confirmado la enfermedad como pandemia.

Según los reportes oficiales, el paciente oaxaqueño que resultó positivo a la viruela símica es un hombre de 27 años, originario de la región de los Valles Centrales, quien tiene antecedentes de haber viajado recientemente a la Ciudad de México.

Asimismo, la dependencia estatal señaló que el hombre se encuentra aislado y estable, y que actualmente es atendido en una unidad médica de los SSO.

Los Servicios de Salud también informaron que fue activada la vigilancia epidemiológica, por lo que pidió a la población «no alarmarse y mantenerse informada con fuentes oficiales».

Según información emitida por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), con Oaxaca suman ya 11 estados del país que han reportado casos de contagios de viruela del mono.

Con corte de informes al 23 de julio, indicó, se tiene un total de 60 casos reportados, de los cuales se han confirmado 59 casos, distribuidos en 11 entidades federativas.

En cuanto a la Ciudad de México suman 35 casos, mientras que en Jalisco se registran 12; en el caso de Estado de México, Nuevo León, y Veracruz suman 2 cada uno, mientras que Baja California, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, y Tabasco suman 1, así como un caso confirmado en Estados Unidos, con antecedentes de estancia en Jalisco.

El Sinave informó que a partir del 13 de mayo de 2022, varios países no endémicos de la enfermedad han presentado casos de viruela símica. Las áreas endémicas son Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (identificado solo en animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo, Sierra Leona, y Sudán del Sur.

Artículos relacionados

spot_img

Descubre más

ONU y OEA no han hecho nada por los...

CIUDAD DE MÉXICO * 1 de junio de 2023. ) LatinUs El presidente Andrés Manuel López...

Anuncia Finanzas descuentos del 50 y 100% en multas...

CHILPANCINGO * 1 de junio de 2023. ) Gobierno de Guerrero La Secretaría de Finanzas y...

Refrenda Evelyn Salgado compromiso de continuar en la ruta...

* Asistió Gobernadora a la Ceremonia Conmemorativa al 81 aniversario del Día de la...

Más desastres, sin cultura de protección civil

Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Facebook: @Ricardo Castillo Barrientos Ya estamos en plena temporada de...

México, un narcoestado difícil de combatir | PAN

* Es una desfachatez que a casi cinco años de gobierno AMLO siga culpando...

Busca Congreso oportunidades igualitarias para jóvenes indígenas y afromexicanos

CHILPANCINGO * 1 de junio de 2023. ) Congreso de Guerrero El diputado Bernardo Ortega Jiménez...

Categorías populares

Translate »

Privacy Preference Center