¿Vienen por AMLO? | Avión espía de EU sobrevuela «La Chingada»
» Edmundo | Romero
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam. * Marzo 11, 2025
) La Derecha Diario
Desde hace algunas semanas se especula sobre la presencia de aviones espía de Estados Unidos sobrevolando México. Esto como parte de sus labores para la lucha contra los carteles de droga, informó el Diario Cambio 22 el pasado 8 de marzo y cuyo testimonio respalda Guacamaya Leaks, grupo de activistas cibernéticos en 2022 accedió a los buzones de correo electrónico de la Secretaría de Defensa de México.
Sin embargo, en las últimas horas se difundió en redes que un avión de espionaje de Estados Unidos sobrevuela estados del sureste del país y la Península de Yucatán.
¿Estados Unidos espía a AMLO?
De hecho, no falta quien asegura que estuvo en Chiapas, en la zona donde se encuentra el rancho del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sin alguna confirmación oficial hasta ahora.
La plataforma independiente LatAmMilMovements, que documenta movimientos aéreos estadounidenses en América Latina, ubicó aviones espía N149CS sobre la Península de Yucatán. También en la parte central y el estado de Sinaloa en México.
Por su parte, el sitio “Cambio22” afirma que en la región sobrevuela el Avión Lockheed P-3B Orion, matrícula N149CS. Este avión forma parte del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Incluso, señala que realiza labores de reconocimiento sobre Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán desde el inicio de esta semana.
Alex Piña escribió el 5 de marzo en el grupo de Facebook Aeropuerto MMMD.
“Tremendo visitante el día de ayer (04/03/25) el poderoso Lookheed P-3B Orion (N149CS)”, en aparente referencia a Mérida.
A mediados de febrero surgió la versión de que drones de Estados Unidos volaban en México espiando a los cárteles del narco.
La presidente Claudia Sheinbaum confirmó la versión, pero aseguró que no había nada ilegal, pues eran drones no tripulados que volaban “bajo petición del Gobierno de México”, como una colaboración.
¿Los aviones espían a AMLO?
Ahora, con la reciente versión en redes sociales del avión espía en el sureste mexicano, usuarios difunden la versión de que estaría vigilando el rancho del ex presidente López Obrador.
Cabe destacar que existen rumores de que AMLO ya abandonó el país. Habitantes de Palenque afirman que la actividad del personal militar se ha reducido en la zona.
Desde 2006, se cree que la DEA tiene en la mira al ex presidente López Obrador, por haber recibido dinero de los cárteles para su campaña electoral. La investigación habría sido detenida por Obama, retomada por Trump y retenida nuevamente por Biden.
Los aviones espía de Estados Unidos son tecnológicamente muy avanzados y pueden detectar señales de comunicación fácilmente. Si estuvieran buscando a AMLO, sabrían fácilmente si el ex presidente está o no está en su casa.
- ) acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Recibió Congreso iniciativa de reforma al Poder Judicial de Guerrero
CHILPANCINGO * Marzo 3, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero recibió este lunes por parte del Ejecutivo Estatal la Iniciativa de Armonización a la Reforma Constitucional en Materia del Poder Judicial del Estado de Guerrero.
Al dar la bienvenida al representante del Poder Ejecutivo, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jesús Parra García, destacó que la entrega de esta iniciativa es una muestra de la voluntad política de los tres poderes para integrar una sola propuesta.
Destacó que esta propuesta de reforma al Poder Judicial es producto de un acuerdo construido por los tres poderes de la entidad, para beneficio de las y los guerrerenses.
En su oportunidad el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que esta iniciativa es resultado de un trabajo coordinado entre los tres poderes y refleja el compromiso compartido de construir para Guerrero un sistema judicial más transparente, independiente y cercano a la ciudadanía.
Dijo que se busca reconfigurar el marco normativo del Poder Judicial al establecer nuevas reglas de elegibilidad para cargos públicos, garantizando que quienes aspiren a encabezar alguna responsabilidad dentro de la estructura judicial cumplan con los más altos estándares de integridad y dedicación.
Señaló que entre los avances más significativos de la propuesta se encuentra la elección popular de magistrados, magistradas, jueces y juezas, que por primera vez serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía en las mismas elecciones ordinarias del 2027, a través de convocatoria pública.
Luego de señalar que esta iniciativa se someterá al análisis de las comisiones respectivas, el diputado hizo un reconocimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por su liderazgo y compromiso por mejorar la impartición de la justicia en Guerrero y dijo que este es un claro ejemplo que cuando los tres poderes trabajan juntos se pueden lograr transformaciones profundas y positivas para la entidad.
En su intervención, el Consejero jurídico del Gobierno del Estado, Salgado Parra, resaltó que esta iniciativa es el resultado de varias mesas de trabajo entre los tres poderes, donde se hicieron las propuestas necesarias para armonizar la reforma al Poder Judicial del Estado con las leyes federales.
Destacó que esta iniciativa es de gran trascendencia porque pretende consolidar un sistema de justicia más democrático, eficiente y accesible para todas y todos.
Además, con esta reforma se garantiza la impartición de justicia en Guerrero al estar más cerca de la ciudadanía, fortaleciendo su legitimidad y consolidando la participación del pueblo en la vida institucional del estado.
Asimismo, el funcionario estatal hizo un reconocimiento al trabajo realizado por parte del personal técnico de los tres poderes, así como la apertura que se tuvo desde el Congreso para arribar a esta iniciativa.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval, dijo que esta iniciativa refleja el compromiso que se tiene por la administración e impartición de justicia en la entidad.
Coincidió en que este documento es producto de un trabajo coordinado por los tres poderes: “es un ejercicio democrático y de altura de miras en el que se ha puesto, por encima de todo, el interés general de la sociedad para generar este proyecto, que se alinea totalmente a los preceptos, principios y postulados generales de la norma constitucional que sobre la materia aprobó el Congreso de la Unión”.
A este acto también asistieron las y los diputados Alejandro Bravo Abarca, Robell Urióstegui Patiño, Alejandro Carabias Icaza, Leticia Mosso Hernández, María Irene Montiel Servín, secretario y vocales de la Jucopo, acompañados por las y los legisladores Carlos Eduardo Bello Solano, Beatriz Vélez Núñez, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Juan Valenzo Villanueva, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández y Marco Tulio Sánchez Alarcón.
- ) acapulcopress.com
- Published in Vox Populi
Instalan Comisión para recuperación económica de Acapulco y Coyuca
* Se trabaja en la modernización, digitalización, recuperación y reconstrucción de estos municipios, señala la gobernadora Evelyn Salgado
* El gobierno del estado no dudará en poner todo lo necesario para seguir transformando al Hogar del Sol, destaca la mandataria guerrerense
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 25, 2025
) Gobierno de Guerrero
«Estamos trabajando en la modernización y digitalización administrativa para fomentar la inversión, cerrar paso a la corrupción y mejorar la gestión en todos los niveles», señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al participar en la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Atención, Reconstrucción y Recuperación Económica de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.
En la reunión celebrada en Ciudad de México, a la cual asistieron los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz, la mandataria estatal agradeció y reconoció el compromiso del gobierno de México, y especialmente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con Guerrero y con Acapulco.
«Compromiso y visión que se ha trasladado al proyecto más importante de las últimas décadas para nuestro puerto, y que significará un parteaguas para la historia de Acapulco. No sólo por la magnitud de lo planteado, sino por el origen profundamente amoroso de este proyecto, que nace no de una visión mercantilista del turismo o de la belleza natural, sino de un compromiso con la justicia social», añadió.
En este contexto, destacó todo el trabajo en materia de mejoramiento de infraestructura, como el caso del agua, en donde en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se realizan para sustituir colectores y sistemas de la costera Miguel Alemán. Lo que se une a un gran trabajo en materia turística para garantizar eventos de primer nivel en Acapulco.
«El gobierno del estado no dudará en poner todo lo necesario para seguir transformando al Hogar del Sol. Desde lo administrativo, lo presupuestario y lo político, porque entendemos que este proyecto es del interés superior de las familias», agregó.
Durante este evento, se presentaron las acciones realizadas en los dos primeros meses de este año en materia de recuperación del puerto, impulsados por el programa de integral “Acapulco se Transforma Contigo”; se aprobaron las reglas de operación de la comisión y se realizó la presentación del programa anual de mantenimiento, con el que se fortalecerá la infraestructura y los servicios en la zona. También se establecieron acuerdos clave en temas como agua y saneamiento, ordenamiento de playas, recuperación de inmuebles afectados y nuevas oportunidades económicas para el desarrollo turístico.
Asistieron a este encuentro la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza.
- ) acapulcopress.com
- Published in Contingencias, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Promotora de Playas implementó nueva jornada de limpieza en playas Honda y Manzanillo
ACAPULCO * Febrero 20, 2025
) Promotora de Playas Guerrero
Con el compromiso de agilizar la recuperación y embellecimiento de las playas Honda y Manzanillo, personal operativo de la Promotora de Playas Acapulco a cargo del director de ese organismo, Alfredo Lacunza, implementó esta mañana una nueva jornada de limpieza realizando barrido manual de la franja de arena.
- ) acapulcopress.com
- Published in Medio Ambiente, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Gobierno del Estado lleva el programa “Lazos Migrantes” al corazón de la Montaña
TLAPA, Guerrero * Febrero 18, 2025
) Semai Guerrero
Personal de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, continuando con el impulso de apoyo hacia los adultos mayores que tienen a sus familias en la Unión Americana, realizaron las Jornadas Informativas y de Recepción de Documentos del programa “Lazos Migrantes” en el municipio de Tlapa de Comonfort, acción que continua promoviendo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en todo el territorito guerrerense y que busca de manera principal la reunificación familiar.
Durante la jornada que no solamente atendió a pobladores de Tlapa, sino también de municipios colindantes, se recibieron 45 solicitudes para el trámite de visa americana y se ofreció orientación a 35 personas sobre el procedimiento para obtener su pasaporte.
La titular de SemaiGro Silvia Rivera Carbajal, destacó que se continua con este y otros programas que la dependencia coordina, “Las nuevas políticas que mantiene el gobierno americano no han afectado este y otros proyectos, seguimos apoyando a nuestros adultos mayores para que puedan obtener su visa americana y así reunirse con sus familias, y como es la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, este programa es sin costo, siempre en apoyo de las familias guerrerenses”.
El equipo de SemaiGro, acompañado por personal del gobierno municipal de Tlapa, brindó atención a decenas de familias interesadas en fortalecer su vínculo con sus seres queridos radicados en Estados Unidos.
Con estas acciones, el gobierno del estado de Guerrero reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad migrante, facilitando el acceso a programas que promuevan la reunificación familiar y el fortalecimiento de la identidad guerrerense en el extranjero.
- ) acapulcopress.com
- Published in Regiones de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Del 17 al 28 de febrero se llevará el registro de Pensiones para el Bienestar
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 17, 2025
) Gobierno de México
Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, a partir de hoy 17 y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar.
Por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que es momento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, dado que en el Segundo Piso continúan todos los Programas para el Bienestar que durante el primer bimestre de enero-febrero benefició a 15.2 millones de personas.
“Todos los programas de Bienestar continúan: Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores. El programa de mujeres, ya 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión. Se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca ‘Rita Cetina’; ya empiezan las asambleas en la educación media superior. Y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó.
Agregó que, además de que se fortalecen los Programas para el Bienestar también se impulsa la educación media superior, para lo cual se elimina la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se garantiza que las y los estudiantes tengan un lugar en alguna de las instituciones de bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Muchísimos países del mundo no tienen exámenes para media superior, incluso, nuestros vecinos del norte los jóvenes van a la escuela que les quede más cerca de su casa, y es lo que nosotros queremos, que haya suficientes preparatorias, que ahora son dos modalidades de preparatoria: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, comentó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abren cada bimestre en los 2 mil 180 módulos existentes en todo el país que pueden ubicarse en la página https://www.gob.mx/bienestar y a los que pueden acudir las personas de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario, a partir de hoy 17 de febrero y hasta el 28:
* A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
* D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
* I, J, K , L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
* N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero
* S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
* Todas las letras: sábado 22 de febrero
Informó que para el bimestre enero-febrero se realizó una inversión social de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp), con lo que se apoyó a 15.2 millones de personas que recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar correspondiente a este periodo.
Destacó que la Pensión Adultos Mayores beneficia a 12.2 millones de derechohabientes con una inversión de 76 mil 033 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar son cerca de un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp; en el caso de la Pensión para personas con discapacidad se apoya a 1.3 millones de personas con una inversión de 4 mil 381 mdp; para el programa de Madres trabajadoras se invirtieron 325 mdp para beneficiar a 187 mil mujeres y finalmente Sembrando Vida en apoyo a 426 mil trabajadores y trabajadoras del campo con una inversión de 2 mil 752 mdp.
En el caso del programa La Clínica es Nuestra recordó que el pasado 15 de febrero comenzaron las asambleas en los centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); por lo que este fin de semana se realizaron 562 asambleas en los 32 estados de la República con la asistencia de 47 mil 500 personas. Además reiteró que este programa tendrá una inversión de 400 mdp para el ISSSTE.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.
En el caso de la beca “Rita Cetina Gutiérrez” se entregaron, desde el 5 de febrero, 88 mil tarjetas, mientras que a partir de esta semana se distribuirán en las escuelas de Morelos, Veracruz y Yucatán; puntualizó que este beneficio apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación básica.
Sobre la beca para estudiantes de educación media superior, destacó que desde el 14 de febrero se abrió el registro, y al momento, se han inscrito 797 mil estudiantes, además de que por instrucciones de la Presidenta de México se adelantará la entrega de tarjetas a marzo, las cuales ya tendrán el depósito correspondiente al bimestre.
Puntualizó que con la beca para estudiantes de media superior se beneficia a 2.5 millones de estudiantes, mientras que de educación superior a 377 mil.
Informó, que el pasado 14 de febrero se publicó la convocatoria para que estudiantes de secundaria tengan un lugar asegurado en el nivel medio superior, a través de la página https://miderechomilugar.gob.mx/Convocatoria, posteriormente, del 18 marzo al 15 de abril, se abrirá la plataforma https://miderechomilugar.gob.mx en la que deberán registrar sus 10 planteles de preferencia; mientras que el 1 de mayo se realizará la primera asignación de escuelas. Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) continuarán con la realización de sus exámenes.
“Las instituciones que participan para que ya no haya examen y entren de manera directa es el Colegio de Bachilleres, los DGTIs, el IEMS de la Ciudad de México, los Conaleps, la Universidad Autónoma del Estado de México, los DGETAyCMs, la Dirección General de Bachillerato, la Secretaría de Educación de la Ciudad”, recordó
Sobre la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, anunció que existen 2 mil 975 espectaculares, mientras que el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos para su divulgación.
- ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA
México podría demandar a Google por cambiar nombre al Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 13, 2025
) Akronoticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha amenazado con emprender acciones legales contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps para usuarios estadounidenses. Este cambio se realizó en respuesta a una decisión tomada por la administración Trump.
Controversia por el cambio de nombre
El Golfo de México ha sido reconocido internacionalmente durante siglos, pero la administración Trump emitió un decreto renombrándolo como “Golfo de América” en los mapas estadounidenses. Google implementó este cambio, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de México. El país argumenta que la jurisdicción de Estados Unidos solo se extiende 22 millas náuticas desde su costa, según informa Reuters.
Reacción del gobierno mexicano
El jueves, la presidenta Sheinbaum reiteró su oposición al cambio, indicando que el equipo legal de México está revisando posibles acciones civiles si Google no restaura el nombre original. Aunque los usuarios de Google Maps en México aún ven “Golfo de México” y los usuarios internacionales ven ambos nombres, los usuarios estadounidenses solo ven “Golfo de América”.
Disputa en curso con Google
La disputa se ha intensificado ya que Google no ha revertido el cambio a pesar de las protestas de México. Además, Google no ha respondido públicamente a las preocupaciones del país. Este conflicto refleja tensiones más amplias sobre la representación geográfica y la soberanía en plataformas digitales globales.
Implicaciones geopolíticas
El cambio de nombre en Google Maps tiene implicaciones geopolíticas significativas, ya que afecta la percepción de la soberanía y la identidad nacional. México ha dejado claro que no aceptará este cambio unilateral y está dispuesto a tomar medidas legales para proteger su patrimonio geográfico.
Respuesta esperada de Google
Hasta el momento, Google no ha emitido una declaración oficial sobre el tema. La empresa tecnológica se encuentra en una posición delicada, ya que debe equilibrar las demandas de diferentes gobiernos y usuarios en su plataforma global. La resolución de esta disputa podría establecer un precedente importante para futuros conflictos sobre nombres geográficos en plataformas digitales.
- ) acapulcopress.com
- Published in Gobierno de México, SOCIEDAD Y POLÍTICA